top of page

En nuestra vida cotidiana hay muchos objetos que se pueden formar a partir de sólidos de rotación, a continuación veremos algunos ejemplos:

Un tazón de cocina, debido a que se puede si se analiza la función x^2 en el intervalo [a,b] donde a=0 podremos ver una curva, misma que si la hacemos girar al rededor del eje de las y veremos como se forma nuestro tazón.
Una Lámpara, ya que en ella se encuentra un cono truncado, mismo que se puede observar poniendo como ejemplo la función: x+2, girando alrededor del eje de las x puede recrear la pantalla de nuestra lámpara.                        
Por último, un rodillo que utilizamos para pintar, debido a que gráficamente es una línea paralela al eje de las x, si la hacemos girar, obtendremos su forma cilíndrica. Esto se puede observar por medio de la función y=5, que cuando la hacemos girar, obtenemos un cilindro de radio 5.                        
bottom of page